
JUNTOS PODEMOS SER UNA LUZ DE ESPERANZA.
NUESTRO EQUIPO
Nuestro equipo tiene mucha experiencia en las diferentes regiones de Perú, comprendemos profundamente nuestra cultura local, costumbres, tradiciones, creencias, su Cosmovisión y la idiosincrasia de las comunidades en diferentes regiones del país, analizamos cada comunidad para poder trabajar y desarrollar con éxito nuestros programas.
FREDDY AVALOS
Presidente Ejecutivo
Lima, Perú.
EXPERIENCIA
Guía turístico de profesión es un incansable explorador en Costa, Sierra y Selva de Perú, al terminar la escuela se mudo a Lima donde vivio en un asentamiento humano por un año echo que le dio un profundo entendimiento de los desafios del día a día de las comunidades pobres a los largo de la costa peruana, recorrió los diversos caminos Inca del Perú con grupos de aventureros donde tuvo la oportunidad de visitar y conversar constantemente con los pobladores de comunidades en extrema pobreza en zonas muy aisladas en los Andes, amante de la naturaleza fue guarda parque voluntario en el parque nacional del Manu donde interactuo con comunidades nativas en la zona protegida del Manu, observador de aves, en la actualidad es un expedition leader en los cruceros al rio Amazonas y es un apasionado amante por la arqueología peruana de la costa norte de Perú.
Es un filántropo, siempre organiza ayuda para comunidades pobres en las diferentes regiones del Perú, llevando comida, medicinas, ropa y regalos para niños durante la temporada navideña.
Tour leader en Perú, Cuba, Ecuador, Bolivia.

GLORIA LUYO
Directora AUTOESTIMA Y EDUCACIÓN
Casma, Perú
AREA DE EXPERIENCIA
Psicología educativa, social y organizacional.
Directora y fundadora del Centro Psicológico PSICOCRÉATE, desde hace 10 años, especialista en Estimulación Temprana de las Inteligencias Múltiples y en Educación Emocional con Formación en Terapia Cognitiva y Racional Emotiva en ITRE.
Postgrados en Mediación de Conflictos y Gestión de Recursos Humanos en las Organizaciones en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Experiencia en Elaboración de Proyectos Psico-educativos en comunidades nativas, mestizas y andinas de costa sierra y selva.
Tiene un amplio conocimiento de las comunidades en extrema pobreza de Perú, trabajo en todas las regiones de Perú, lugares donde tiene mucho amor por los niños y mujeres que necesitan de su experiencia.

Dr. FERNANDO MINAURO
Departamento de Higiene y Salubridad
Cusco, Perú
EXPERIENCIA
Amplia experiencia laboral en el sector público en puestos gerenciales, fue jefe de la Oficina de Admisión y Registros Médicos del Hospital Adolfo Guevara Velasco de la Red de Salud de Cusco de EsSalud, director del Centro Médico de Santiago de la Red de Salud de Cusco de EsSalud, Director Adjunto de la Dirección de Redes Integradas de Lima Oriental del MINSA, director de CAP II Huiro de la Red de Salud de Cusco de EsSalud, entre otros
Formado en la Fundación Dr. Salomón Sellam para Psicosomática Clínica y Humanista, obteniendo el Diploma de Terapeuta Clínico Psicosomático y Humanista.
Formado en diversas disciplinas de medicina complementaria y alternativa, como biomagnetismo médico, homeopatía y energía china.
Académico y cultista de la tradición mística andina y la medicina tradicional andina.
Fundador y director de KarpAyni, centro de la Medicina Tradicional Andina.
Muy respetuoso de las tradiciones y la sabiduría ancestral, recorrió los caminos incas donde se encuentran muchas comunidades rurales aisladas, siempre esta dispuesto a ayudar a quien lo necesite.

PERCY NUÑEZ
Consultor departamento de biología
Cusco, Perú
EXPERIENCIA
Autor del libro "Vilcanota Urubamba, Cusco, Perú, S. América: Restauración Ecológica"
Consulto, escritor y editor de libros.
Profesor de biología, etnobotánica, aves, investigación científica en la Universidad San Antonio Abab Del Cusco.
Profesor investigador en la ciencia de la conservación biológica.
Especializado en Bosques neotropicales, exploración de selvas, ecoturismo, espiritualidad andina, Etnobiología.
Postgrados en ecología y biología medio ambiental.
Es uno de los biólogos más renombrados de Perú y América Del Sur, especializado en la identificación de plantas tropicales de la amazonia.
Respetuoso por la cultura ancestral andina y promotor de la conservación del medio ambiente, trabaja directamente con comunidades en la selva amazonica de Perú.

JULIO GUSTAVO OCHOA
Consultor departamento de biología.
Machu Picchu, Perú
EXPERIENCIA
Biólogo conservador del Santuario Histórico de Machu Picchu, se especializado en ecología, flora y fauna superior nativa y exótica andina y de bosques montanos.
Consultor Científico Nacional Para el Programa Machupicchu. PROFONANPE
Responsable del Programa de Conservación y Manejo Bioambiental del P.A.N. Machupicchu.
Especialista en bosques de ceja de selva, los bosques de lluvias, bosques de neblinas, el bosque enano de ceja de montaña, bosque de queuñas, bosques secos, serranías esteparias, pajonal de punas y cordilleras de nieves perpetuas.
Escritor, consultor, ponente.
Es un apasionado estudioso de las bondades de nuestra flora y el rescate de especies en peligro de extinción.

Sergio Salazar Gastelo
Consultor de informática.
Lima, Perú.
EXPERIENCIA
Ingeniero de sistemas con estudios de maestría en Ingeniería de Software por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Más de 19 años de experiencia en tecnologías de información, implementando proyectos de tecnología asociados a procesos de transformación digital en los principales grupos empresariales del país así como en algunos países de Latinoamérica.
Fundador de "Educativo.pe", "Aillu.pe"
Consultor en tecnología para el Grupo Ferreycorp, Samishop, GA2, entre otros.
Desarrolla programas educativos pensando en quienes más lo necesitan, siempre esta listo en apoyar toda buena causa.

Raphael Zuñiga Alvarez
Departamento de Marketing.
Lima, Perú.
EXPERIENCIA
Especialista en Marketing Empresarial y Digital.
Diplomado en Gestión de la Salud.
Más de 20 años de experiencia en Marketing y Gestión de la Salud, con especialidad en la problemática de pacientes con Enfermedades Raras y Huerfanas.
Especialista en producción Audiovisual, fue productor, realizador, editor y post productor.
Jefe de Ventas, Atencion al Cliente y de Procesos Logísticos en Agroindustrias Floris.
Presidente del Centro de Investigación de Genética Humana Wiñay.
Administrador del Centro Medico Neomédica.
Comprometido por el bienestar de las personas, busca ser parte del cambio para un mejor futuro para los más necesitados.

Usiel Vásquez Flores
Apoyo en programas de educación ambiental y emprendimiento.
EXPERIENCIA
Con 29 años de experiencia como guía naturalista trabajó con organizaciones y empresas de turismo muy prestigiosas tales como: Smithsonian Intitution, Cornell University, International Expedition, G Andventure y muchas otras.
Trabajó como asistente con científicos en diferentes ramas de la biología y botánica y hasta la fecha continúa trabajando con investigadores que llegan a la Amazonía.
Excelente guía naturalista posee mucha destreza para identificar aves y mamíferos por el sonido que emiten, ornitólogo autodidacta y un apasionado de nuestra flora amazónica.
Originario de una de las comunidades pobres de la amazonia es un excelente profesor para quien busque aprender sobre nuestra amazonia, esta dispuesto a dar lo mejor para ayudar a nuestras comunidades a tener un mejor futuro.

Segundo Mesia Coral
Apoyo en programas de educación ambiental y emprendimiento.
EXPERIENCIA
Nació en una comunidad Bora del Rio Momon en Iquitos.
Con 30 años de experiencia como guía naturalista trabajó con diversas empresas de turismo muy prestigiosas como: Smithsonian Intitution, Cornell University, International Expedition, y muchas otras.
Trabajó como asistente con científicos en diferentes ramas de la biología y botánica.
Trabaja con ornitologos como Steve Hilty autor del libro aves de Colombia y David Ascanio autor del libro aves de Venezuela.
Trabajo como colector de ranas y serpientes para la elaboración del libro "Reptiles and Amphibians of the Amazon: An Ecotourist's Guide" de Richard D. Bartlett y Patricia Bartlett
Trabajo como guía naturalista en la amazonía de Manos en Brasil y Leticia en Colombia.
El 2006 fue parte del equipo de apoyo para el documental de Jean-Michael Cousteau filmado a lo largo del rio amazonas.
Uno de los mejores guia naturalista que trabaja en la amazonía peruana es solicitado para expediciones de ornitologos por su gran habilidad para identificar aves por su sonido y conocedor de las diferentes comunidades en la zona de la amazonia peruana, ornitologo autodidacta, tiene gran conocimiento sobre anfibios y un apasionado de nuestra flora amazónica.
Bora de nacimiento es un ejemplo claro de lo que buscamos como organización, esta dispuesto a dar lo mejor de su experiencia y ser ejemplo a seguir por los niños de las comunidades pobres de nuestra amazonia.


SOMOS UNA
COMUNIDAD DE MUNDO